XX Congreso de la AECIT

CONSIDERACIONES EN TORNO AL DISEÑO Y DESARROLLO DE UN COMA (MOOC) DE ALEMÁN PARA TURISMO EN LA UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES

Autor/a
Gloria Bosch Roig (Universidad de las Islas Baleares)
Coautor/es:
Begoña Velasco Arranz (Universidad de las Islas Baleares)

El aprendizaje de idiomas online tradicional se ha limitado a desarrollar aspectos formales de la lengua extranjera como la adquisición del vocabulario y las estructuras gramaticales, algo no muy distinto a lo que ofrecen los manuales de siempre, como consecuencia, el material didáctico, normalmente poco actualizado, así como las actividades propuestas, se centraban principalmente en desarrollar la comprensión y producción escritas, raramente la competencia comunicativa.

La producción e interacción oral siguen siendo, por lo tanto, los verdaderos retos en los procesos de digitalización de la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, abordar las posibilidades y dificultades que ofrecen plataformas abiertas como MiríadaX para el diseño y desarrollo de COMAs (MOOCs en inglés), es decir, cursos online masivos abiertos, implica una tarea de reflexión necesaria para la evolución metodológica en la  enseñanza-aprendizaje de LEs.

En la Universidad de las Islas Baleares hemos intentado enfrentarnos a este doble reto, favorecer la competencia comunicativa de los alumnos de alemán en Turismo, por una parte, y desarrollar un COMA motivador basado en el aprendizaje conectivista y cognitivista que explore sus propias posibilidades para la optimización de la competencia comunicativa de los alumnos. Las consideraciones en torno a estos aspectos didácticos conforman el objetivo de nuestra propuesta.  

 

Palabras clave: MOOC, Alemán para Turismo

Texto completo

Menú
Menú
Estás comprando...
Flecha apuntando arriba