Gobernanza del turismo: cooperación y redes de actores
- Coordina/n
- Fábia Trentin (Universidade Federal Fluminense)
- Comenta/s:
- Ismael Manuel Rodríguez Herrera (Universidad Autónoma de Aguascalientes)
- María Velasco González (Universidad Complutense de Madrid)
Hace tiempo que en muchas áreas se habla de la cooperación y las redes de actores como elementos fundamentales para entender la dinámica social actual. También en turismo, desde hace un par de décadas, se discute el término de gobernanza y su aplicación a la gestión de destinos. El grupo propone la discusión sobre el desarrollo teórico de los conceptos de gobernanza, cooperación y redes de actores aplicados al turismo. Se aceptaran comunicaciones que trabajen cuestiones teóricas y estudios de caso en donde estos conceptos ocupen un lugar destacado.
Comunicaciones
- Dinamica relacional de los Pueblos Mágicos de México. Estudio de las implicaciones de la política a partir del análisis de redes.
- Innovación en la política turística española: análisis desde una perspectiva histórica
- Redes de actores e iniciativas intervinientes en la adecuación turística de la ciudad histórica
- A Cooperação Entre Empresas Turísticas como o Caminho para o Desenvolvimento Turístico Local.
- LA INSERCIÓN DE LA IDEA DE GOBERNANZA Y REDES DE ACTORES EN LA POLÍTICA DE TURISMO EN BRASIL Y SUS REFLEXIONES EN DOS DESTINOS INDUCTORES EN EL ESTADO DE RIO DE JANEIRO